02/07/2025 Elesquiu.com (Catamarca) - Nota
Catamarca se prepara para recibir el Segundo Encuentro Regional de Fiat 600
El encuentro se realizará los días 25, 26 y 27 de julio en el marco de la Fiesta Nacional e Internacional del Poncho. El evento, que espera la participación de unos 30 vehículos de diversas provincias, promete ser una celebración de la pasión por este icónico automóvil.
Guillo Vergara , organizador del encuentro, recibió a El Esquiú Play en su taller para anunciar los detalles del evento. "Acá estamos, ansiosos esperando que llegue el día viernes 25 de julio para recibirlo", expresó. Destacó el crecimiento del evento, que el año pasado reunió a 20 autos y este año espera superar los 30: "creo que llegamos a los 30 que se sumaron más gente de Catamarca. Así que están entusiasmados por el evento". La participación se ha ampliado, con filiales de Córdoba, San Juan, La Pampa, Tucumán, La Rioja y, por supuesto, Catamarca. El cronograma del evento, diseñado para disfrutar al máximo de los "fititos" y los paisajes catamarqueños, incluye: Viernes 25 de julio: "El evento empieza el viernes, que lo espero acá en la plaza de mi barrio para darle una merienda a toda la gente de afuera. Y después una caravana y nos desplazamos hacia el Hogar Escuela, donde va a ser el alojamiento de la gente de afuera de otras provincias", detalló Guillo. El encuentro inicial será en la plaza Jorge Bermúdez. Sábado 26 de julio: "Nos dirigimos por la caravana, por el centro de la ciudad, a la media plaza principal, hasta Tres Puentes, donde haremos el almuerzo en el Club Parque Daza", explicó Vergara. Por la tarde, la caravana se dirigirá a la Gruta de la Virgen del Valle, El Jumeal y el Parque de los Vientos, para luego disfrutar de una merienda en Ipez Famengual a las 18:30 horas. El día culminará con la bendición de los autos en el Paseo de la Fe y una cena a las 21:00 horas, con entrega de premios, recordatorios y menciones especiales "al auto que vino más lejos, al auto más antiguo, a la persona más grande, a la mujer que maneja el fitito. Todas esas cosas llevan su recordatorio". Domingo 27 de julio: El encuentro cerrará a las 15:00 con una exposición estática de los vehículos en la entrada del predio de la Fiesta del Poncho, en la "famosa máquina amarilla", como la describió Guillo. "Ahí la gente los va a ver los autitos y pasa a degustar todo lo que hay del poncho adentro", agregó. Un sentimiento que no se vende: La pasión por el Fiat 600 Vergara compartió detalles sobre la profunda pasión que despiertan estos vehículos. "Somos todos amigos de los Fiat 600 y estamos en todo el país", comentó, explicando que las redes sociales facilitan la integración y que sus viajes a otras provincias fomentan que la gente "nos conoce y viene a la Catamarca por nosotros". Aunque un Fiat 600 restaurado y en excelentes condiciones puede alcanzar un valor de "7 o hasta 10 millones", sus dueños rara vez los venden. "Están hechos con mucho amor, mucha pasión, es un hobby, un sentimiento que no se vende", afirmó Guillo. Como ejemplo, mencionó su propio Fiat 600, un modelo de 1971 que fue "primera mano de mi señora en su momento, después lo compró mi hijo y ahora, bueno, sigue en la familia desde esa época, ¿no? Así que primera mano el auto, digamos". Este "fitito" tiene ya 54 años y lleva las calcomanías de los diferentes destinos a los que ha viajado por el país. "Estaremos atentos entonces porque va a ser otro dato más de color dentro de la Fiesta del Poncho y siguiendo toda la caravana que estén haciendo", concluyó la entrevista, destacando la importancia de este evento para la provincia.
#28287148 Modificada: 02/07/2025 21:24 |
Cotización de la nota: $115.139
Audiencia: 3.500
|
Acceda a la nota web del medio 
|
|
|